Días pasados, el instituto Pasteur de Montevideo, junto al Instituto Roche París, y la Universidad de la República firmaron un acuerdo de investigación cuyo objetivo es comprender la relevancia clínica y los mecanismos por los cuales la activación de un complejo de proteínas presente
en la célula -llamado inflamasoma- puede ayudar a mejorar la respuesta del sistema inmune al combate contra el cáncer.
Esta estrategia puede resultar fundamental para abrir nuevas vías de investigación en el campo de la
inmunoterapia contra el cáncer.
Durante una visita realizada por las autoridades de Roche París al Pasteur el pasado mes de febrero, se presentaron los detalles del proyecto en el que participará un equipo interdisciplinario compuesto por inmunólogos, biólogos y bioinformáticos de todas las instituciones.
Este grupo de trabajo buscara establecer una nueva plataforma tecnológica para hacer estudios en muestras de pacientes y modelos experimentales, y conocer con un alto grado de precisión la respuesta inmune de un organismo.
En diálogo con el programa «Otra Mañana» el Dr. Marcelo Hill, responsable del Laboratorio del Instituto Pasteur y coordinador del núcleo tecnológico, explicó que el equipo interdisciplinario de trabajo, estará conformado por inmunólogos, biólogos, y bioinformáticos de las tres instituciones. Agregó que a través de la empresa Roche se logrará la adquisición de tecnología de avanzada que será la que permitirá avanzar en el estudio (a nivel de la secuenciación del ARN) de cada célula y evaluar su respuesta inmune.
Hill también destacó que a través de este tipo de acuerdos se abran nuevas vías de investigación en el campo de la inmunoterapia.
