Entrevista con el expresidente Lacalle Herrera a 30 años de fundado el MECOSUR

El 26 de marzo del año 1991 se firmó el Tratado de Asunción por parte de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, y que le dio vida al Mercosur, el mercado común del Sur. Un acontecimiento de integración regional que no conocía de experiencias similares.

Antes, en 1985, Brasil y Argentina firmaron el acuerdo de Foz de Iguazú, considerado como el origen, la piedra  fundamental de lo que luego sería el Mercosur…

En 1988, mediante el Acta de Alvorada, Uruguay se sumó al proceso de integración que estaba en marcha. Y en 1990, en Buenos Aires, se estableció que sería el año 94’, cuando se pondría en funcionamiento el Mercosur, algo que ocurrió con el Protocolo de Ouro Preto.

El Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque de países no democráticos, y estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común, así como diversos mecanismos de  complementación productiva y de integración económica, social y cultural, ​incluyendo la libre circulación de los ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales del Mercosur son el español, el portugués y el guaraní.

Compartimos la entrevista con Luis Alberto Lacalle Herera, expresidente de la República, realizada esta mañana en el programa “Otra Mañana”.

https://soundcloud.com/grabaciones-770-am/30-03-21-entrevista-con-el-expresidente-luis-alberto-lacalle-herrera