Gonzalo Oleggini sobre Cumbre de las Américas: «Es muy difícil ver a las Américas como un todo»

Desde el 6 al 10 de junio Estados Unidos será sede de la 9ª Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California.

Además de la Cumbre de Líderes, Estados Unidos anunció tres foros oficiales de partes interesadas: el Noveno Foro de la Sociedad Civil, el Sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la Cuarta Cumbre de CEO de las Américas.

Mientras la previa a este encuentro estuvo rodeada de polémica por la no invitación a determinados países y otros que han dudado si participar o no, un portavoz del Departamento de Estado dijo estar “confiado” que habrá en Los Ángeles “una sólida representación de todas las Américas”. 

El presidente Lacalle Pou, dijo en una reciente entrevista con la BBC que “el gobierno de Estados Unidos no está mirando al sur” y que en Washington “piensan que desde la frontera en México hasta Tierra del Fuego tenemos todos los mismos problemas y las mismas necesidades”.

En diálogo con el programa «Otra Mañana», Gonzalo Oleggini, consultor en Asuntos Internacionales y Logística, máster en Negocios Internacionales y docente se refirió a este tipo de eventos y a sus eventuales efectos a nivel regional.

Oleggini, confesó ser «muy escéptico» con estas cumbres.

«Yo creo que los resultados de este tipo de cumbres son muy exiguos, realmente. Porque si uno mira después de décadas de creado este tipo de foros o conferencias o cumbres, los resultados la verdad es que son muy reducidos», indicó.

«Realmente, es muy difícil ver a las Américas como un todo, tenemos regiones muy diferentes y tenemos situaciones muy diferentes».

«Gran parte de Latinoamérica ha firmado tratados de libre comercio con Estados Unidos y no es el caso del Mercosur, o sea, que nosotros tenemos un relacionamiento diferente desde el punto de vista político y económico»

«Hacer una estrategia para un continente con tantas desigualdades dentro de los países y a su vez comparando entre los países resulta muy difícil hacer un rajatabla y estas cumbres muchas veces buscan eso»

Igualmente, destacó el experto «esta cumbre tiene una importancia extra frente a las otras, que es el tema del conflicto entre Rusia y Ucrania»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *