«Importaremos energía de Brasil toda vez que sea más barata que generarla en nuestras centrales», indicó la presidenta de UTE, Silvia Emadi

Según los datos de ADME, Administración del Mercado Eléctrico, ayer el 29% del consumo eléctrico se cubrió con importaciones que llegaron desde Brasil. Otro 26% se generó con centrales térmicas.
La generación hidráulica, aquella que se surge de las centrales sobre el Río Negro y Salto grande aportó solo el 8%. Esa es otra faceta del déficit hídrico y la falta de lluvias.
Ayer, UTE anunció que comenzó a importar energía para bajar costos.
A diferencia de Uruguay, Brasil tiene excedentes de energía por las lluvias que recibieron y sus centrales hidráulicas tienen capacidad de brindar energía a Uruguay y Argentina.
En diálogo con «Otra Mañana» la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, sostuvo que «Es el tercer año de sequía que el país viene sufriendo (…) la acumulación de déficit hace que nuestras reservas hidráulicas estén muy bajas». Agregó «Estaremos importando energía de Brasil cada vez que sea más barato que generarla nosotros».

Emaldi sostuvo además, que a pesar de los costos que implica la importación de esta energía desde Brasil, UTE «no tiene previsto ningún otro ajuste de tarifas».

La entrevista completa en el siguiente link:

https://podcasts.apple.com/uy/podcast/entrevista-con-silvia-emaldi-presidenta-de-ute/id1573900762?i=1000598491243

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *