«Se espera que las obras generen 1000 puestos de trabajo», dijo el gerente de Operaciones y Experiencia al pasajero de Aeropuertos Uruguay

Aeropuertos Uruguay, concesionaria del Aeropuerto de Carrasco y Laguna de Sauce y más recientemente de otros 6 aeropuertos del país, colocó el jueves la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de
Carmelo.


Esta empresa, que opera en Uruguay como parte del grupo Corporación América Airports, recibió en noviembre de parte del gobierno la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Carmelo y otras cinco: Rivera, Salto, Durazno, Melo y Paysandú.


Según la compañía en Carmelo se invertirán más de US$ 45 millones entre las obras de reacondicionamiento, gastos de operación y mantenimiento de la terminal durante el plazo de la concesión. 


Las obras incluyen la construcción de una nueva terminal área equipada para operar vuelos internacionales, la pavimentación de la pista principal 17-35 de 1080 metros, la construcción de calles de rodaje y plataforma para
aeronaves, el balizamiento LED de pista, rodaje y plataforma, y la construcción de un nuevo cerco perimetral.


¿Cuánto demorarán las obras? ¿En qué plazos se piensa comenzar trabajos similares en las otras terminales? ¿Qué tipo de actividad se espera para esos aeropuertos?

Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia al Pasajero de
Aeropuertos Uruguay, dijo hoy al programa «Otra Mañana» que las obras generarán aproximadamente 1000 puestos de trabajo.

Agregó además que el objetivo es aumentar el desarrollo económico, potenciar el sector turístico y logístico para las comunidades de estos departamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *