Voto en blanco y en anulado ¿Cuál es la diferencia? y ¿Quién se beneficia con uno u otro?

Ante la cantidad de indecisos que muestran las encuestas de cara al referéndum del próximo 27 de marzo, este fin de semana se instaló el debate sobre el voto en blanco y anulado.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, durante un acto del fin de semana en el prado dijo que “si las personas no llegan a una definición, que es absolutamente respetable, no se dejen engañar con el voto en blanco. votar en blanco es votar en ‘no’. si no te definiste, vota una papeleta del «sí» una del «no» y anulas el voto”, expresó a Telemundo.

Esta mañana el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, entrevistado en el programa «Otra Mañana», explicó las diferencias entre el voto en blanco y anulado y a cuál de las dos opciones suman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *