Hay casi un millón de uruguayos en el clearing y endeudamiento se acentúa en los sectores más pobres, según publica hoy el diario El Observador.
El poder Ejecutivo marcó como una de sus prioridades para este año legislativo el proyecto de usura, que pretende regular y limitar los intereses que se cobren por el acceso a un crédito.
Se trata de una iniciativa a estudio de la comisión de hacienda de diputados. los legisladores trabajan así para unificar dos textos similares: uno presentado por cabildo abierto y el otro por Daniel Peña (Partido de la Gente).
En paralelo la comisión analiza otro proyecto de ley en el que el frenteamplista Felipe Carballo plantea una «segunda oportunidad» para las personas que, con deudas por préstamos contraídos, son ingresadas al clearing de informes.
Según consigna la nota, lo que plantea Carballo es que el estado intervenga y negocie con los acreedores a partir de la deuda original, quitando moras y costos posteriores.
El proyecto marca un tope de 20 mil unidades indexadas, que equivalen hoy a unos $ 110 mil.
En dialogo con el programa «Otra mañana» el diputado proyecto y su alcance hacia las personas afectadas a los que definió como «muertos civiles».
«Cuando la gente tiene que optar entre sobrevivir y pagar alguna cuenta, obviamente se elige a la familia. Es necesario sacar a la gente del Clearing, darle una segunda oportunidad», indicó el legislador.