Está funcionando en la interna del Frente Amplio la Comisión de Interior con el objetivo de “profundizar” y “fortalecer” la estructura de la colación de izquierdas en todo el país, según han destacado sus autoridades.
Pero esta decisión de la nueva conducción de FA, busca solucionar un problema evidente: el rendimiento electoral de la coalición por fuera de la zona metropolitana.
El Frente perdió 10 puntos desde la elección de 2014 a la de 2019 y luego, en las elecciones departamentales, perdió 30.000 votos con respecto a 2015 y las intendencias de Paysandú, Río Negro y Rocha.
Y en la última elección interna del partido, las de diciembre pasado, si bien la votación general creció, el 59% de los votos se obtuvieron entre Montevideo y Canelones. Y salvo en Salto, en ningún otro departamento se superaron los 5 sufragios.
En diálogo con el programa «Otra Mañana» Aníbal Pereyra, presidente de la Comisión de interior del Frente Amplio dijo que el objetivo es «apuntalar la organización política del Frente Amplio en cada uno de los rincones del país».
Pereyra indicó que «El desvelo del Frente Amplio no es estrictamente electoral».
«El Frente te Escucha» les da una foto muy cercana a lo que sucede en el interior del país», explicó Pereyra, quién además agrego que se han planteado una dinámica «muy exigente» de 3000 reuniones en un año y medio.
«Vamos a ir a los departamentos cuatro veces», expresó.
Pereyra se mostró crítico con el gobierno, indicó que el actual gobierno se está olvidando del interior. Y aseguró que se están dedicando más a «comunicar» que a gobernar. Destacó que dentro de las recorridas han tenido la posibilidad de hablar con los «vecinos» quienes plantean preocupaciones vinculadas a la salud y la seguridad.
El dirigente del FA manifestó que la atención en policlínicas «ha retrocedido».
«El tema seguridad nos lo han planteado en todos lados como una de nuestras debilidades; hoy la situación no mejoró y hasta está peor».