El texto entregado por el equipo económico consta de 227 páginas y 459 artículos y esta acompañado de una exposición de motivos de otras 186 carillas.
El incremento presupuestal para los distintos organismos es de US$ 156 millones que se dividen de la siguiente manera, US$ 27 millones para Seguridad (23 para el ministerio del Interior, 2 para el ministerio de Defensa y otros 2 para la Fiscalía General de la Nación).
US$ 45 millones para Educación (30 para la Anep, 7 para el MEC, 6 para Ceibal, 1 para el INEED y 1 para UTEC.
US$ 26 millones para las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (12 para el ANUA, 10 para innovación y 4 para la ANII US$ 26 millones para Salud (25 para ASSE y 1 para el MSP)
Otros US$ 31 millones que se reparten en menor medida entre otros organismos.