Es cada vez más difícil invertir en Uruguay, dijo uno de los directivos de Fabricas Nacionales de Cerveza en nota con el semanario Búsqueda, donde apuntó contra los altos costos de producción en el país.
“estamos mucho más complicados que antes, la productividad es un desastre, las tarifas son carísimas, la mano de obra también, tenemos 50% de ocupación de la capacidad… y cuando miras a Brasil o argentina, producir ahí cuesta dos o tres veces menos que en Uruguay”, indicó a Búsqueda Bernardo Hinsch, gerente de Administración y Finanzas de FNC.
Hace un par de semanas, FNC incluso decidió importar latas de cerveza de las marcas Norteña y Pilsen desde plantas de argentina por las diferencias en los costos de producción.
Fernando Ferreira, presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), dijo a Noticiero Oriental que si bien el gremio se manifestó en contra de esta decisión de FNC y que “no es la mano de obra lo que afecta el alto costo productivo”, entiende las dificultades que tienen las empresas.
“Tiene que ver con costos energéticos e impositivos que las empresas vienen denunciando”, expresó.
https://soundcloud.com/grabaciones-770-am/ferreira-sobre-costos-de-produccion
Para Ferreira, son necesarias políticas públicas para la protección de la industria nacional como forma de atender las dificultades de producción.
https://soundcloud.com/grabaciones-770-am/ferreira-sobre-politicas-publicas
Entre tantos factores que inciden en la formación de precios, está el más importante de todos, que quien hace el artículo lo sabe: LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.Es un factor muy pesado, al que el cuerpo político, no lo asume hace años, y ahora que lo proponen hacer, saltan por la borda voces que no quieren reforma!!. PONGANSE DE ACUERDO DE UNA BUENA VEZ. Ya se escribieron rios de tinta y nadie le hinca el diente, BASTA DE TANTA VERBORRAGIA, Por Favor!!!