La Asamblea Nacional de Ciudadanos, el sector mayoritario del Partido Colorado, resolvió el fin de semana “encomendarle” a sus representantes en el CEN partidario, “iniciar las conversaciones con los restantes partidos de la coalición, a fin de comparecer en un lema común en los 19 departamentos de
cara a las elecciones departamentales de mayo de 2025”.
El punto primero de esa misma declaración agrega que el partido “deberá arbitrar los mecanismos para definir sus candidatos y asegurar” que no se “pierda identidad”.
En la misma resolución, el sector se expresa sobre el denominado “caso Astesiano”, donde manifiesta su “absoluta confianza en la actuación independiente del sistema judicial”, al tiempo que rechaza “los juicios apresurados” de un “caso de alta complejidad”.
Pero hay otras novedades con respecto al Partido Colorado. Por ejemplo, en su Comité Ejecutivo Nacional, expresó en una declaración que “confía en que todos los partidos que integran
la coalición de gobierno estarán a la altura de sus responsabilidades” en torno a la reforma de la seguridad social que estudia el Parlamento.
En diálogo con el programa «Otra Mañana» el diputado del Partido Colorado, integrante del CEN y
también de Ciudadanos, Felipe Schipani, se refirió a la decisión de comparecer bajo un lema común de cara a las elecciones de 2025, también habló sobre la reforma de la Seguridad Social que se encuentra en el Parlamento e indicó que quienes no acompañen la reforma serán quienes asuman el costo político.
Además ,se expresó sobre el caso Astesiano e indicó que «el presidente fue traicionado en su confianza». Aseguró que desde el ejecutivo se ha trabajado con transparencia, algo que la misma fiscal del caso pronuncio en declaraciones a la prensa e indicó que el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se equivoca al decir que «la institucionalidad corre peligro», «porque si algo ha demostrado este caso es la independencia de poderes», sostuvo el legislador.