La Sociedad de Productores Forestales anunció que este año se invertirán más de 3.5 millones de dólares en el operativo de protección anti incendios forestales
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la sociedad de productores forestales diseño un completo operativo para evitar situaciones como las del pasado mes de febrero que afecto los departamentos de Paysandú y Rio Negro que dejó como resultado más de 22.000 hectáreas de campo quemados
Para eso incorporó un sistema compuesto por 15 cámaras de detección en el litoral, que permite utilizar un sistema de inteligencia artificial para un monitoreo continuo de las zonas.
Además se incorporó, como recursos de combate, aviones aeroagrícolas debidamente acondicionados, que operarán desde pistas cercanas a los bosques, provistas de agua y medios para cargarla a las aeronaves.
Se creó un central de monitoreo y despacho (CMD), que estará ubicada en el departamento de Durazno.
Estos operativos estarán integrados por más de 80 empresas que significan el 90% de los socios de SPF y cubren casi el 90% de los bosques implantados (unas 900 mil hectáreas de bosques).
Trabajarán directa o indirectamente en los operativos de cada verano, aproximadamente 100 personas de tres nacionalidades.