La venta de autos 0 km es un «termómetro de la economía» sostuvo gerente de ACAU, Ignacio Paz

En el año 2022 que acaba de terminar, se vendieron 55056 vehículos 0 km, según datos que presentó ACAU en las últimas horas.
De esa cantidad, algo más de 25.000 son automóviles, los que representan el 45,57% del total de ventas.
El mes en el que más unidades cero se vendieron, fue marzo con casi 6000. En tanto el mes en que comercialización se registró fue en enero pasado.
Según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, la marca de vehículos más vendida fue Chevrolet, que colocó casi 6.000 autos 0 km. La segunda marca con más ventas fue Suzuki y luego Hyundai. En materia de categoría SUV, Volkswagen sacó ventaja ante Chevrolet y Toyota.

En diálogo con el programa «Otra Mañana», Ignacio Paz, gerente de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, sostuvo que «fue un buen año». Aseguró que ya 2021 había mostrado una mejora que se consolidó durante 2022.

Paz sostuvo que la venta de automóviles estuvo acompañada por una mejora en la economía, con un aumento en las cifras del empleo y una baja en la inflación. «Hay un ambiente favorable al desarrollo de los negocios en el Uruguay y por supuesto a este automotriz, que yo diría que es un termómetro de la economía del Uruguay, que nosotros decimos cuanto mejor, mejor y cuanto peor, peor. Le va bien a ala economía le aseguro que si usted va a revisar que pasó con los vehículos y le ha ido bien, y si a la economía le fue mal, lo mismo pasará con el sector automotor», sostuvo.

Paz también se refirió al incremento en las ventas de vehículos eléctricos, «los eléctricos vienen creciendo poco a poco a medida que culturalmente se esta dando la batalla de cambiar la cabeza de la gente que se fueran arrimando a adquirirlos. Cierto es también que todavía la oferta es baja, todavía no hay muchísimos modelos en la oferta, pero ya se los empieza a ver y cada vez más», sostuvo.

Añadió que de todas formas el segmento de eléctricos no llega al 2% de la venta total.

«Pero para dejar claro como fue el desarrollo en el año 2019 se vendieron 166, en el 2020 el doble 300 en números redondos 600 y 2022 1050, se ha duplicado la venta año a año», remarcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *