Presidente de la CIU sobre Mercosur: «No hay que tironear de la piola»

Días pasados se mencionó la posibilidad de que Brasil y Argentina desarrollaran una moneda común para sus intercambios comerciales. Incluso, ya tenía nombre: Sur. Al pasar las horas el escenario fue cambiando y los ministros de economía de ambos países aclararon al alcance de la medida que venía diseñando.
A todo esto, aquí en Uruguay, la Cámara de Industrias emitió un comunicado en el que llama a aprovechar la «oportunidad” que significa el “Sistema de Pagos en Moneda Local”, aquel que “permite a los operadores de los países del MERCOSUR la posibilidad de realizar pagos y
cobros en sus respectivas monedas”.
En ese mismo texto, el gremio de industriales espera poder revitalizar el Consejo Industrial del MERCOSUR, un espacio creado en el año 1994 por acuerdo entre las entidades industriales de cúpula del bloque, con el objetivo de trabajar en una agenda común y generar un intercambio de bienes más ágil entre los cuatro países, no quedando exclusivamente limitados al desarrollo político del mercado
común.

En diálogo con el programa «Otra Mañana» Fernando Pache, presidente de la Cámara Uruguaya de Industrias, se refirió a la realidad del sector, habló del anuncio de la moneda común y explicó porque es importante que Uruguay se abra al mundo pero sin salir del bloque.

Para Pache la idea de abrirse al mundo y flexibilizar el Mercosur «representa un desafío enorme». «La flexibilización tiene sentido, tiene un sentido total», sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *