«Se constató que no hubo alteración al curso de agua ni represamiento del Arroyo Vejiga», indicó subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla

Días pasados en Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, se presentó en Torre Ejecutiva ante la sede del Ministerio de Ambiente, donde denunció el desvío artificial por parte de empresas privadas del curso de agua del Río Santa Lucía.

«Es un problema que puede afectar el normal suministro de agua potable a toda la población del sur del país, más de 2 millones de personas», sostuvo Orsi en rueda de prensa.

En diálogo con el programa «Otra Mañana» el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla indicó que el problema es en el Arroyo Vejiga, ubicado en San Ramón y que es efluente del Santa Lucía.

Según explicó Amarilla es una diferencia notoria porque «cambia el estatus jurídico, si es un río o arroyo navegable, como es el Santa Lucía, con un no navegable que es el Vejiga, allí cambian las consecuencias jurídicas si hubiera habido una alteración del curso».

De todas maneras, sostuvo Amarilla «se constató que no hay alteración al curso de agua, ni represamiento del Arroyo Vejiga, sino que lo que se estableció allí, lo que se hizo fue una calzada para poder pasar de un lado al otro del arroyo, sin cortar el flujo del agua, pero por la sequía y por la bajante, permitiendo que vehículos pasen por el lecho del arroyo».

El jerarca indicó que lo que si se constató en el lugar fue el movimiento en un banco de arena y de tierra en una de las márgenes del arroyo «se lo intimó al propietario a que no puede cortar el flujo, ni hacer cambios en la conformación del arroyo».

Consultado por la posibilidad de aplicación de multas, Amarilla sostuvo «eso lo estará evaluando jurídica en las próximas horas, y si corresponden o no sanciones». Agregó «lo que si sabemos es que por el tema de la arena ya se estaría procesando algún tipo de sanción y estamos a la espera del informe de ganadería (MGAP) por el tema del Monte Nativo».

Según indicó, una vez que este toda la información recién se podrá evaluar cuantas serán las sanciones y de que tipo corresponderían.

https://podcasts.apple.com/uy/podcast/entrevista-con-gerardo-amarilla-subsecretario-del-ministerio/id1573900762?i=1000598489291

Foto: Twitter @OrsiYamandu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *