«El costo político que quizá tenga no hacer la reforma, es perder la elección», sostuvo el diputado nacionalista, Pedro Jisdonian

La reforma de la Seguridad Social comenzó a ser estudiada por una comisión conformada por integrantes de la Cámara Baja.

Las diferencias con el texto de la redactado por la comisión de expertos, que ya tuvo la aprobación del senado continua generando tensiones dentro de la coalición de gobierno. Las diferencias más marcadas se encuentran entre los integrantes de Cabildo Abierto, quienes aguardan la comparecencia de las delegaciones.

Los liderados por Manini Ríos, consideran que es poco el tiempo que tienen las delegaciones para exponer su opinión, para que luego los legisladores analicen lo expuesto.

En ese sentido, el diputado, Álvaro Perrone, sostuvo que su partido propondrá por ejemplo que el aumento de la edad de retiro sea diferencial en algunos sectores de actividad con mayor esfuerzo físico, como en la industria frigorífica.

En diálogo con el programa «Otra Mañana», el diputado del Partido Nacional, Pedro Jisdonian, sostuvo que «no es un proyecto cerrado» y que están abiertos a todas las sugerencias que se realicen durante el análisis del proyecto. Agregó que no es la idea tener una discusión eterna sino que sea algo dinámico para que el proyecto pueda ser aprobado en los plazos establecidos.

Consultado sobre los costos políticos y las declaraciones del diputado cabildante (Perrone) quien sostuvo que era una ley «impopular» y que de aprobarse así «se le estaría entregando las elecciones al Frente Amplio», Jisdonian expresó «El costo político que quizá tenga no hacer la reforma, es perder la elección. Y agregó «El Frente Amplio no la hizo y perdió las elecciones».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *