La situación de déficit hídrico en algunos departamentos del país se ha agravado en las últimas semanas por la falta de lluvias. Tal es el caso del departamento de Lavalleja, donde según las estimaciones de los técnicos de OSE, las reservas de agua alcanzarían hasta fin de mes.
En diálogo con el programa «Otra Mañana», el intendente de Lavalleja, Mario García, sostuvo que hay 1200mm de déficit acumulado en tres años, lo que equivale a la falta de lluvias de todo un año.
García sostuvo que hay dos escenarios que preocupan al departamento, por un lado lo que tiene que ver con el abastecimiento de agua para la población y por otro las pérdidas que está generando para el sector productivo, y que en definitiva también impacta en la economía del departamento.
El intendente explicó que la situación se monitorea de manera continua y anunció que el próximo viernes mantendrán una nueva reunión con autoridades de OSE y el ministerio de Ambiente para realizar una nueva evaluación.
García explicó que a pesar de las medidas que ya se están aplicando, como por ejemplo la disminución de la presión del agua (que disminuye el consumo) hasta el momento, ningún ciudadano se quedó sin servicio de agua potable. Además destacó y agradeció la colaboración que han tenido los propietarios privados de los establecimientos de donde se está bombeando agua para abastecer a la ciudad.
Para finalizar, el jerarca sostuvo que si bien han generado expectativa los anuncios de lluvia para todo el país, debe llover «en las cuencas» para solucionar el problema del abastecimiento.